TRABAJO SOCIAL

Atiende a las personas en condiciones de vulnerabilidad física, mental o jurídica, se realizan entrevistas para conocer sobre los casos y el apoyo que solicitan, así mismo se les proporcionan los requisitos según la necesidad de su situación.

Los apoyos se determinan por medio del estudio socioeconómico que nos permite evaluar el grado de necesidad y determinar la modalidad de apoyo: unilateral, bipartita, tripartita o bien en calidad de donación.

Trabajo Social

Acciones de Trabajo Social

  • Nota: Los requisitos dependen del tipo de apoyo que se solicite, para lo cual les invitamos a que acudan al área de Trabajo social.

PAMAR

Programa de Atención al Menor y Adolescente en Riesgo

En este programa se establecen estrategias que permitan la prevención de conductas de riesgo en contra de niños, niñas y adolescentes, a través de acciones preventivas en cursos y pláticas de orientación e identificación de las mismas. Estas pláticas se imparten en escuelas de nivel básico y en los Centros PAMAR.

Contáctanos para brindarles el apoyo que necesiten.

Proceso de Selección

  • Los padres, madres o tutores deben solicitar el ingreso del menor a Pamar.
  • Se elabora un Estudio Socioeconómico.
  • Se determina el nivel de Riesgo.
  • Es un servicio totalmente gratuito.

PSICOLOGÍA

En el área de psicología se realiza orientación y seguimiento de los casos, brindando apoyo emocional a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores y familias, así como derivaciones a otros profesionales o áreas del DIF para una atención multidisciplinaria.

Contáctenos para brindarle el apoyo que necesita.

En caso de requerir el servicio

  • Solicitar cita con anticipación de manera personal entre 08:00 y 15:30 horas de lunes a viernes.
  • Realizar el pago de la cuota al agendar su cita.
  • Presentarse puntualmente a sus citas.

Coordinación Jurídica

Esta coordinación brinda el servicio Jurídico a la población que lo solicite. Para ponerte en contacto con personal de Juridíco llamános o envíanos un email.

Jurídico

Contáctanos

  • Si eres víctima de violencia.
  • Si requieres asesoría jurídica.
  • Email: juridicotulahgo@gmail.com
  • Llámanos al siguiente teléfono si es urgente: 773 100 89 28.

INAPAM

Se le informa a la población que la oficina de INAPAM, cambio de domicilio y se encuentra en: Antigua Estación del Ferrocarril, en las oficinas del Banco Bienestar.

Nuestro Personal

Lic. Karina Mejía Guerrero
Presidenta y Directora del SMDIF
I.F.F. Omar Laguna Luna
Contralor Interno
L.A.E. Gladisel Mendoza Mendiola
Administrativo
T.S.U. Griselda González Romero
Administrativo
L.A.E. Marco Antonio Perales García
Auxiliar Coordinador
Lic. Tonantzin Rangel Ángeles
Jurídico
Psic. Ana Karen López Pérez
Psicología
L.S.C. Sendy Nallelhi Ramírez Benítez
Archivo
L.I.A. José Alfredo López Gómez
Soporte Técnico
L.T.S. Esveidy González Cruz
Trabajo Social
T.S.U. Marco Antonio Martínez Jiménez
COMPRAS
Psic. Delia Barrón Morales
PAMAR
Psic. Anabel Mendoza Hernández
PAMAR
Ing. Jesús Enrique Montoya Villegas
Coordinador CAIC
Arq. Gustavo Aragon Samperio
Comunicación Social
Enf. Karina Estrada Sánchez
Coordinadora Programas Alimentarios
L.N. Diana Cecilia Serrano Contreras
Nutrióloga
Sra. Katia García Montufar
Desayuno Escolar Frio
Sra. Dora Elia Moncada Hernández
Desayuno Escolar Caliente
Sr. Gonzalo Hernández Márquez
Chofer
Sr. Tomás Hernández Márquez
Chofer
Sr. Norberto Gerardo Barrientos
Chofer
Sra. Secilia Martínez Reyes
Recepción
Sr. Armando Martínez Resendiz
Mantenimiento
Sr. Emeterio Andrade López
Ayudante General
Sra. Elia Vilchis Reyes
Higiene

PROGRAMAS ALIMENTARIOS

Estos programas están orientados a la población más vulnerable.
Por el momento no hay altas en estos programas, pero si tiene alguna duda, visítenos o contáctenos por teléfono o correo electrónico.

Acciones de Programas Alimentarios

  • Desayuno Escolar Frio.
  • Desayuno Escolar Caliente.
  • Asistencia Social Alimentaria en los primeros 1000 días de vida.
  • Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables Adulto Mayor.
  • Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables con Discapacidad.
  • Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo.
  • Registro Nacional de Peso y Talla.
  • Estrategia de Orientación y Educación Alimentaria.
  • Capturar Información y Estadisticas de Beneficiarios en la plataforma SIEB.
  • Nota: Si desea conocer más sobre estos programas, visítenos en el Área de Programas Alimentarios.

RESGUARDO

Creado para resguardar a las personas que por su condición así lo requieran.

Resguardo en el Crestón

CONTACTO

Si tiene dudas y desea conocer lo que hacemos, puede visitar nuestras instalaciones o llamar a los siguientes números teléfonicos:

  • Carretera Xochitlán s/n, El Crestón,
    Tula de Allende, Hidalgo. C.P. 42814
  • 773 100 89 28
  • 773 100 89 26
  • SMDIF Tula de Allende




Contacto vía electrónica.

ATENCIÓN CIUDADANA

Seguridad Pública

Seguridad Pública

Número de Emergencia
773 732 2029

Bomberos Tula

Bomberos

Número de Emergencia:
773 733 6128

911

911

Número de Emergencia
911
O busca la app.

Cruz Roja Tula

Cruz Roja

Números de Emergencia:
773 732 0018 y 773 732 1250